CASABLANCA - GRAND MISTRAL - ATLÁNTICO
![]() |
Mezquita Hassan II (Pitupo) |
Nuestra estrategia a la hora de desembarcar para no perder tiempo esperando compañeros a la hora de desayunar ya que unos son muy madrugadores e incluso salen de buena mañana a la cubierta superior por si ven a "Neptuno", otros deciden pegarse a las sábanas cual lapas desesperadas ya que suelen trasnochar demasiado y parece que sean los que tienen que cerrar la discoteca. Solemos quedar a una hora determinada, bien en el punto de reunión si hacemos la excursión con la naviera o en tierra a pie de barco, es una forma de que no falla nadie y de paso tenemos libertad de movimiento a la hora del desayuno.
![]() |
Mezquita Hassan II (Pitupo) |
Nuestro guía al presentarse ante nosotros nos dirá su nombre en árabe y el muy bromista ante la dificultad que tenemos para pronunciar su nombre, nos aconseja que le llamemos Manolo (muy bromista el), jejeje. Nos da detalles sobre la construcción de esta maravilla y los materiales empleados en la misma.
Mezquita de Hassan II: Desde la distancia ya nos impacta esta colosal construcción, el interior es impresionante, la Mezquita ha sido construida en la edad moderna no tiene nada que ver con la Mezquita Azul de Estambul. Los materiales empleados entre los que se encuentran mármoles provenientes de todas las partes del mundo, maderas nobles y detalles en paredes cincelados a mano (una maravilla), las dimensiones internas son colosales y en ambos laterales sobre elevadas del suelo hay dos estancias destinadas a las mujeres que siempre y según sus costumbres estarán separadas de los hombres.
El techo de la Mezquita es practicable con lo cual se puede observar el cielo cuando es abierto. La torre tiene una altura espectacular y creo que os gustará la parte inferior donde encontramos fuentes y grifos para el aseo de las personas antes del rezo. Dentro de la Mezquita, posiblemente haya alguna persona que os invite a realizaros fotos en lugares específicos y ellos mismo os usarán vuestra cámara pero acto seguido os pedirán una propina (tenerlo en cuenta).
![]() |
Te Moruno (Pitupo) |
![]() |
Productos del Bazar (Pitupo) |
A nuestra salida y a unos metros de nuestro autocar, nos espero "Pepe", digo pepe porque si el otro es "Manolo" pues este será pepe, es la persona que nos ha hecho las fotos a la salida de la Mezquita, (la del grupo y algunas mas), es más rápido que Fotoprix joer, la compra de las fotografías es voluntaria y hay que decir en su honor que están muy bien realizadas en cuanto a exposición y encuadre a pesar de que las hizo a toda prisa, nos llevamos una del grupo ya que de las otras tenemos en nuestra cámara unas "cuantas".
![]() |
Petit Taxi (Pitupo) |
Llegamos al Palacio Pasha y abierto al visitante sin pago alguno, dentro se respira silencio y paz, lo contrario que en el exterior con tanto bullicio, (vale la pena visitarlo), la visita no dura mucho pero hay muchos detalles que no se nos deben escapar.
![]() |
Palacio Pasha (Pitupo) |
Por fin llegamos al barco y nos dirigimos directamente al comedor ya que estamos dentro
del horario de servicio, hoy cierra a las 15:00 horas, seguidamente descansaremos un rato ya que hoy tenemos la Noche de Gala.
_______________________________________________________________
A las 19:15 tenemos nuestro Cóctel de Gala con el Capitán ya que nuestro turno de cena como sabéis es el 1º donde nos presentarán a los principales Oficiales y Jefes de departamento y tendremos la oportunidad de hacernos la foto de rigor junto a la máxima autoridad del barco, nuestros compañeros María y Jose no asistieron a este acto por estar afectados por el "vaiven" del barco.
A la salida de la cena ya comenzamos a "bailar", ya sabéis, el baile del meneito, que significa movimiento del barco por causas ajenas a él, a Jose ya le comenzaba a cambiar la cara ya que el movimiento lo tuvimos bastantes horas pero no asustaros que algunos resistimos como verdaderos "lobos de mar", jejeje, es broma, la verdad es que no fue tan exagerado y aunque fue la tónica de casi toda la semana por culpa de la tormenta que andaba rondando por el oeste de Portugal, tuvimos mar de fondo (no oleaje), El premio al movimiento se lo llevó el día que hicimos la travesía de Funchal a Málaga pero tampoco era para amargarnos el viaje ni mucho menos, al llegar a las costas de Marruecos se paro de golpe el mar y tuvimos suavidad total hasta Málaga, (yo volvería de nuevo a realizar esta ruta. El capitán nos advirtió durante la presentación de la tripulación que tendríamos una noche algo "activa" pues cuando hay una tormenta de este tipo y a pesar de que la teníamos lejos, el mar se resiente bajo la superficie.
![]() |
Observando la Carta (Pitupo) |
![]() |
Espectáculo (Pitupo) |
Sobre las 00:00 horas nos disponemos a retirarnos ya que al día siguiente sobre las 08:00 horas tenemos nuestra llegada a... Agadir
Espero no haberos aburrido mucho con los detalles de nuestra singladura.
A pesar de tener a África tan cerca de donde vivimos fue en nuestro último crucero, regresando desde Bilbao en el Gran Mistral, cuando atracamos esta vez en Tánger. Es verdad que me encontraba bastante resfriado; aún así bajamos a tierra para conocer la ciudad y aquello me resultó deprimente. Siempre suelo dar segundas oportunidades pero, tal y como comentas, de Casablanca sólo se salva la Mezquita.... espero que me levantes la moral con Agadir... Un abrazo, ciudadano viajero.
ResponderEliminar